Curso

Curso maniobras de izaje (rigger)

Objetivos generales

El curso de maniobras de izaje RIGGER, tiene por objetivo capacitar y entrenar a los participantes en las diferentes técnicas necesarias para poder realizar izajes en forma segura, de acuerdo a la normativa legal y las características propias de cada carga y maniobras de izaje, identificando los riesgos y la aplicación de controles preventivos y mitigadores de accidentes, así como también la actuación en caso de emergencia, asociados a la correcta planificación de un izaje en consideración a las características propias de la carga y la grúa, seleccionando los elementos de izaje y aplicando la instalación de las maniobras en forma idónea.

Módulos

  • Normativa legal aplicable a las maniobras de izaje.
  • Identificación y clasificación de los rigger según características de las maniobras de izaje.
  • Evaluación de riesgos e identificación de peligros, medidas preventivas y mitigadoras ante incidentes a las personas, las instalaciones y el medio ambiente.
  • Análisis de cargas, identificación de centro de gravedad, volumen, peso y consideraciones especiales para las maniobras de izaje.
  • Tipos de grúas, características, límites de uso y consideraciones especiales.
  • Evaluación y preparación de izajes críticos.
  • Tipos, características, uso y cuidados de los elementos de izaje
  • Comunicaciones y señales en los izajes.
  • Requerimientos, acondicionamiento y mantención de equipos y elementos de izaje.
  • Elaboración de plan de izaje y procedimientos de trabajos en maniobras de izaje, preparación de área y personal involucrado.
  • Uso, cuidado, características, limitaciones, mantención e inspección de EPP necesarios para izajes.
  • Actuación en caso de emergencias.
  • 8 horas cronológicas (4 horas teóricas – 4 horas prácticas)
  • Las horas prácticas se pueden realizar de forma presencial con los implementos o a través de controles de Realidad Virtual.

Compartir